El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

modelo financiero MAV
Inicio Consultoria Seminarios y Conferencias Libros Software Modelo Financiero Software Modelo Econométrico Contacto
Modelo econometrico mav

modelo econometrico MAV

EN QUE RADICA LA DIFERENCIA DE MAV CON LO TRADICIONAL

El Modelo Econométrico MAV®, analiza en forma profunda las diversas variables económicas en plan conjunto, es decir, mientras que en plan tradicional, estas variables se analizan en forma individual y por ende dan resultantes individuales, MAV®, desarrolla un análisis integral de todas las variables presentadas en una gráfica dinámica, dentro de la cual, armónicamente interactúan en conjunto, permitiendo ver cómo un sólo cambio dentro de esas variables repercutirá en las demás, dando un resultado exacto y preciso de la actividad económica de un país determinado.

Todo ello analizado con valores reales en tiempos reales.

 

ALGUNOS DE LOS ESCENARIOS CUYA REPERCUSION USTED PODRA ANALIZAR DE INMEDIATO SON:

Factores de inflación, elementos de crecimiento, la aplicación de cortos al circulante que efectúa el Banco Central, variaciones en las divisas locales o en las internacionales. Resultados sobre crecimiento o reducción de la pobreza.

Las importaciones, las exportaciones, la balanza comercial y la balanza de pagos. Qué provocará inflación y recesión de las economías en los países.  Qué decisiones políticas impulsarán un desarrollo económico sólido o uno débil.

Cómo afectarán en el mercado las empresas e industrias por sectores. Cómo la apertura del comercio afecta a diferentes países, y cuál debiera ser la política económica más apropiada a las circunstancias.

Cómo maneja el Banco Central las tasas de interés y cómo éstas afectan a la economía. Por qué han crecido las disparidades en el crecimiento del ingreso. Por qué existe desigualdad en el crecimiento de las economías.

Caída en la actividad económica del país que se desee analizar. Desaceleración. Recesión, Inflación, Deflación. Qué factores afectarán el precio de los instrumentos financieros.

Qué puede causar un repunte en el crecimiento de la economía de U.S.A. y cómo afecta a nuestro país.  Análisis del desempeño de empresas paraestatales o estatizadas. Mayor o menor emisión de moneda.

 

Diseño por: Isabelweb.com
Inicio Consultoria Seminarios Libros Software Modelo Financiero Software Modelo Econométrico Contacto